No es para colgarlo: el verdadero uso del orificio en el mango del sartén

No es solo un elemento decorativo ni exclusivamente para ubicar la sartén en algún espacio de la casa, sino que este orificio también tiene una función práctica.

El verdadero uso del orificio en el mango del sartén
Rixipix/Getty Images/iStockphoto
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Una sartén es un utensilio de cocina, generalmente de metal, de forma circular y poco hondo, con un mango largo, que se usa para saltear alimentos. En esta construcción, este elemento cuenta con un pequeño orificio en su extremo y son muy pocas las personas que saben su significado.

¿Para qué sirve el agujero del mango de la sartén?

Si bien muchos entienden que el orificio se usa para colgar en paredes y de esa forma ahorrar espacio en la cocina, tiene otro significado. De acuerdo a sitios especializado en la temática, este agujero del sartén sirve para sostener cucharas, espátulas u otros utensilios mientras se cocina.

Se pasa el mango por el agujero y se apoya la parte sucia en el borde de la sartén o la cocina, evitando ensuciar la encimera y manteniendo los utensilios al alcance de la mano.

Además, evita que los elementos de plástico se deformen o quemen al dejarlos reposar. Por su parte, también, este pequeño orificio colabora a mantener la cocina limpia y organizada durante la preparación de alimentos.

Te puede interesar: El ingrediente secreto que te dejará el arroz más rico de lo normal (es muy básico)

¿Para qué sirven las sartenes?

Las sartenes son utensilios de cocina esenciales que sirven para diversas técnicas culinarias, principalmente:

1. Freír: Cocinar alimentos en aceite o grasa caliente, como carnes, huevos o papas.
2. Saltear: Cocinar rápidamente alimentos cortados en trozos pequeños con poco aceite, como verduras o mariscos.
3. Dorar: Obtener una superficie crujiente y color dorado en carnes, pescados o verduras.
4. Tostar: Dar un ligero dorado a ingredientes como frutos secos o especias.
5. Hornear: Las sartenes de hierro fundido o aptas para horno pueden usarse para cocinar o gratinar en el horno.

Te puede interesar: ¿Adiós a la cochinita? Expertos confiesan qué tan saludable es comer carne de cerdo

¿Cuáles son los materiales más recomendados para una sartén?

Según “Larousse Cocina” para un sartén saludable, versátil y duradera se debe tener en cuenta:

  • Acero inoxidable: Es uno de los materiales más seguros y recomendados para cocinar. Destaca por su durabilidad, resistencia a la corrosión, y porque no libera sustancias nocivas.
  • Hierro fundido y hierro mineral: El hierro fundido es muy duradero y excelente para conservar y distribuir el calor, ideal para cocciones a altas temperaturas.
  • Titanio: Es un material ligero, muy resistente y atóxico. Su precio es elevado, por eso, no es tan utilizado en las cocinas.
  • Cerámica y vidrio borosilicato: La cerámica es inerte, no libera sustancias químicas y es resistente al choque térmico, es buena para cocciones lentas.
  • Teflón (antiadherente): Ofrece una superficie antiadherente que facilita la cocción y limpieza, ideal para alimentos que tienden a pegarse.
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
OSZAR »