Cómo saber si mi planta es macho o hembra: ¿y en qué influye el sexo?

El sexo de la planta influye directamente en la cosecha: descubre cómo identificar si es macho, hembra o hermafrodita y qué hacer en cada caso.

Cómo saber si mi planta es macho o hembra ¿y en qué influye el sexo?
Crédito: Getty Images
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

El mundo de las plantas no solo es fascinante por sus colores, aromas y formas, también tiene su lado más técnico y biológico. En el caso de varios ejemplares, el sexo de la planta lo es todo. Literal.

Distinguir entre una planta macho, hembra o hermafrodita puede hacer la diferencia entre tener una cosecha exitosa o ver cómo todo se va al traste antes de tiempo.

Te puede interesar:

¿Cómo identificar si una planta es macho o hembra?

El momento de la verdad suele llegar entre la cuarta y la sexta semana de vida de la planta, justo cuando ya tiene entre 4 y 6 nudos. A partir de ahí, empieza a mostrar signos visibles que permiten reconocer su sexo.

Las hembras se distinguen por unos pelitos finos en forma de V, conocidos como pistilos, que aparecen en los nudos. Los machos, por otro lado, desarrollan pequeñas bolitas o sacos de polen que se ven bastante distintos.

El ojo entrenado los reconoce rápido, pero si es la primera vez que se observa una planta, lo mejor es revisar con calma cada intersección entre tallo y rama para notar qué estructura está apareciendo.

@asteris.plantshop ¿Tu planta es hembra, macho… o ambas? 👀🌸 Descúbrelo en segundos y aprende cómo identificarlas para que sí den fruto.🌿 #plantastiktok #plantlove #plantasdeinterior #jardineríafácil #plantcaretips #sabiasque #cuidadodeplantas #vidaverde ♬ In the Mood - Glenn Miller

¿Por qué importa el sexo de la planta?

Porque solo las hembras producen las flores cargadas de resina. Los machos, en cambio, no generan flores y, si se dejan en el mismo espacio, pueden polinizar a las hembras.

¿Y qué pasa si eso ocurre? Las plantas comienzan a producir semillas en lugar de concentrarse en desarrollar flores, lo que reduce la calidad y potencia de la cosecha.

¿Qué hacer si se detecta una planta macho?

En la mayoría de los casos, se recomienda retirarla en cuanto se identifica. A menos que se quiera producir semillas o hacer cruces genéticos, tener un macho cerca no es buena idea. Incluso una sola flor masculina puede liberar suficiente polen para arruinar una cosecha entera.

También existe la posibilidad de que aparezca una planta hermafrodita, con partes tanto masculinas como femeninas. En ese caso, hay que monitorear muy bien, porque aunque puede dar cogollos, también puede polinizar al resto.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
OSZAR »