¿Quieres viajar con tu perro en avión? Italia permitirá llevar mascotas en la cabina

En los aviones, generalmente las mascotas van en la zona de carga, pero Italia hizo un cambio en sus normas; así es como operarán y sus requisitos.

¿Cómo puedo llevar a mi perro en el avión?
¿Cómo puedo llevar a mi perro en el avión?|Unsplash.
Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras

El Ente Nacional de Aviación Civil de Italia (ENAC) publicó una nueva directriz parta permitir el transporte en cabina de mascotas de gran tamaño, que superen el límite previo de 8 a 10 kg.

Según el presidente de ENAC, Pierluigi Di Palma, esta normativa está alineada con la reforma constitucional de 2022 que protege a los animales, y busca garantizar tanto el bienestar de las mascotas como la seguridad y comodidad de todos los pasajeros. Las aerolíneas podrán optar voluntariamente por adherirse a estas reglas, siempre que cumplan con estrictas condiciones operativas, destacó en un comunicado publicado el 16 de mayo de 2025.

¿Cómo podrán viajar las mascotas dentro del avión en Italia?

Para ir en la cabina de un avión, las mascotas deberán viajar en transportadoras homologadas, aseguradas con cinturones de seguridad o sistemas de anclaje, ubicados preferentemente junto a la ventana y nunca cerca de las salidas de emergencia.

Además, se establecerá un número máximo de mascotas por vuelo y zonas de amortiguamiento para pasajeros alérgicos o que prefieran no estar cerca de animales.

Las compañías aéreas interesadas deberán presentar un plan operativo detallado y autorizado por ENAC, coordinado con los servicios de asistencia en tierra. Esta regulación no es obligatoria, pero abre la puerta a políticas más amigables para los dueños de mascotas grandes, quienes hasta ahora debían enviar a sus perros o gatos en la zona de carga, que puede ser una experiencia estresante para los animales.

¿Cuáles son los requisitos para llevar un perro en avión?

En México, como en otras partes del mundo, hay restricciones para llevar a mascotas, como perros y gatos en un viaje en avión.

Sólo animales de servicio, como perros lazarillos, así como de apoyo emocional, son los únicos que pueden entrar en la cabina de pasajeros con su dueño. Otros animales deberán ir en la zona de carga.

Algunos de los requisitos generales para llevar una mascota en un avión son:

  • Usar una jaula transportadora adecuada.
  • Presentar original y copia de certificado de vacunación.
  • Firmar una carta responsiva.

La Procuraduría Federal del Consumidor sugiere consultar con la aerolínea los requisitos específicos. Además, recuerda que el transporte de animales braquicéfalos, como los perros pug, sólo podrá ocurrir cuando el viajero firme una carta responsiva que libre a la aerolínea por posibles daños o muerte del animal, debido a que la presión del aire en las alturas dificultaría la respiración de este tipo de mascotas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×
OSZAR »