¡A solo unos días de la primavera! La Ciudad de México (CDMX) se vuelve un escenario cultural vibrante con la exhibición de 30 arreglos florales de Ikebana, realizados por talentosas artistas mexicanas. Esta muestra internacional, que combina flores regionales con elementos exóticos, transforma cada arreglo en una obra de arte viva y única.
Ikebana: Más que un arreglo floral en México
El Ikebana, un arte floral japonés con más de quince siglos de historia, no solo es una composición estética, sino una forma de conectar con la naturaleza y expresar la espiritualidad.
¡Un evento único! Estos arreglos florales destacan por su minimalismo y la atención al detalle en color, forma y textura, creando una experiencia sensorial profunda para los visitantes, ¿quieres conocer todos los detalles para visitarla? Los dejamos a continuación:
- Fecha de cierre - Este viernes 14 de marzo
- Lugar - Instalaciones de la Asociación México Japonesa
- Acceso - Abierta a todo el público
No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en la belleza y el significado del Ikebana, un puente cultural entre Japón y México. ¡Visita la muestra y descubre la magia de este arte floral japonés en el corazón de la Ciudad de México!
¿Cuál es el origen del Ikebana?
El Ikebana, nacido en Japón tras la llegada del budismo en el siglo X, comenzó como ofrendas florales simples que evolucionaron hacia complejas expresiones estéticas por sacerdotes budistas; su difusión global se consolidó en 1956 con Ikebana Internacional, fundada por Ellen Gordon Allen, uniendo culturas a través de la naturaleza, y en México, la Asociación México-Japonesa ha sido clave en su promoción, fomentando el conocimiento y aprecio de este arte floral.