¡De espaldas a la ciudadanía! Acusan aprobación exprés de leyes intrusivas

La oposición acusa al gobierno de usar reformas exprés para legalizar el espionaje, debilitar contrapesos y avanzar hacia un modelo autoritario.

leyes morena poder judicial ley espía autoritarismo
La oposición reaccionó a las leyeres de Morena.|Pixabay

Escrito por: Ángel Gallegos

Senadores y diputados de oposición acusaron al gobierno federal de utilizar su mayoría legislativa para imponer un “andamiaje jurídico de espionaje y censura” que vulnera derechos fundamentales de los ciudadanos, bajo el pretexto del combate al crimen organizado y el fortalecimiento de la seguridad pública.

Reformas buscan dar más poder al actual gobierno de Morena

Señalaron que durante el periodo extraordinario de sesiones, Morena y sus aliados aprobaron en solo una semana un paquete de reformas a diversas leyes que, según legisladores opositores, amplían desproporcionadamente las capacidades del Estado para vigilar a la población.

Las modificaciones abarcan:

  • Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión
  • Ley General de Población
  • Ley de la Guardia Nacional
  • Ley General en Materia de Desaparición de Personas
  • Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita
  • Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública

Estas reformas permitirán al gobierno acceder a datos biométricos, registros de compras, ubicación geográfica, historiales médicos e incluso intervenir comunicaciones y dispositivos móviles de objetivos para el gobierno, según advierten organizaciones civiles, académicos y legisladores.

“En la narrativa de la mañanera quieren justificar lo injustificable, pero lo real es que esto es una ley del Big Brother. Lo peligroso es que nuestros datos personales —los suyos, los míos— puedan ser utilizados por la delincuencia organizada o hackers como instrumentos de chantaje, presión o extorsión. Ya hackearon la Defensa Nacional, ¿qué no podrán hacer con estos datos?”, alertó el coordinador de senadores del PRI, Manuel Añorve.

Zavala acusa autoritarismo en reforma judicial de Morena

Por su parte, la diputada panista Margarita Zavala advirtió que la reciente reforma al Poder Judicial compromete la independencia de jueces y magistrados, lo que facilita que se autoricen intervenciones a la vida privada de los ciudadanos.

“Estamos en un proceso dictatorial. Han eliminado el principio de independencia judicial y ahora tienen un Congreso capaz de aprobar 20 leyes en unos días sin moverle una coma a las iniciativas del Ejecutivo. Es momento de que los mexicanos tomemos conciencia del nivel de autoritarismo que se está consolidando”, expresó.

Zavala criticó que, mientras se debilitan los mecanismos de control ciudadano —como el INAI, el Coneval, el IFT y la Cofece—, se otorgan al gobierno poderes inéditos de vigilancia e intromisión.

“Le quitaron a los ciudadanos el derecho a saber, y al mismo tiempo se dieron a sí mismos el derecho de espiar a cualquier persona en sus comunicaciones y su vida privada. Es absolutamente disparejo”, sostuvo.

La legisladora también puso en duda la narrativa oficial que justifica estas leyes como herramientas preventivas.

“Un Estado como el mexicano sí puede enfrentar al crimen organizado sin atacar libertades. Lo grave es que estas reformas permiten intervenir la vida de cualquier persona bajo la condición de prevenir un delito. Es decir, sin que haya delito, ya se pueden vulnerar tus derechos. Eso nos deja a todos en condiciones de vulnerabilidad”, abundó.

Oposición rechaza propuesta de Morena para regular redes sociales

Finalmente, tanto Zavala como Añorve rechazaron la intención de Morena de impulsar una reforma para regular las redes sociales, como lo propuso el coordinador de los diputados oficialistas, Ricardo Monreal.

“Si vuelven a abrir ese debate, van a perder. No vamos a permitir que se regulen las redes sociales para censurar la crítica o la disidencia”, advirtió Añorve Baños.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
OSZAR »