Cámara Baja de EU aprueba plan fiscal de Trump; va impuesto a remesas

La Cámara de Representantes aprobó el controvertido plan fiscal de Donald Trump, con 218 votos a favor y 214 en contra, donde se incluye el impuesto a remesas.

Aprobación final del proyecto fiscal de Trump: ¿Impacto real en la economía y la deuda nacional?
Aprobación del proyecto fiscal de Trump: Impuestos a remesas y recortes permanentes en el Congreso.|Pexels
Notas
Mundo

Escrito por: Ollinka Méndez

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha dado su aprobación final al proyecto de ley fiscal impulsado por el presidente Donald Trump. Este tiene como uno de sus puntos el impuesto a remesas.

Esta luz verde, que se obtuvo después de que la medida fuera previamente avalada por el Senado, significa que el plan fiscal ahora regresa al mandatario para su promulgación. Este paquete de recortes superó su último obstáculo en el Congreso el jueves 3 de julio, cuando la Cámara, controlada por los republicanos, lo aprobó por un margen ajustado.

El plan fiscal promete recortes permanentes y nuevas exenciones fiscales

El proyecto, denominado por el presidente como “El Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, recibió el respaldo de 218 representantes republicanos, frente a 214 votos en contra. Solo dos miembros del propio partido republicano se unieron a los demócratas para rechazar la propuesta.

Esta victoria es de gran relevancia para el presidente republicano, ya que el proyecto de ley destinará fondos a sus medidas de represión de la inmigración, hará permanentes sus recortes fiscales de 2017 y ofrecerá nuevas exenciones fiscales, tal como prometió durante su campaña de 2024.

¿De cuánto será? Trump busca aplicar nuevos impuestos a remesas que se envían a México

La aprobación de este plan fiscal se concretó a pesar de los esfuerzos del líder demócrata, Hakeem Jeffries, quien protagonizó una intervención de ocho horas y 44 minutos con la intención de retrasar la votación y persuadir a algún republicano para que cambiara su voto. Esta prolongada alocución se convirtió en la intervención más extensa registrada en la historia de la Cámara de Representantes.

Impuestos de Trump; Así afectaría a Hollywood

Además de los beneficios fiscales y el financiamiento para la política migratoria, el proyecto de ley también contempla recortes a programas esenciales de la red de seguridad sanitaria y alimentaria, y elimina decenas de incentivos a la energía verde.

Según la Oficina Presupuestaria del Congreso, una entidad no partidista, esta legislación añadiría 3.4 billones de dólares a la deuda nacional, que actualmente asciende a 36.2 billones de dólares.

Con información de Reuters

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
OSZAR »